Cada red social tiene su manera individual de poder contabilizar el alcance y las impresiones en las publicaciones. Y estas se verán dependiendo el objetivo de marketing que tengas. Eso si cada red social tiene sus dificultades a la hora de analizar métricas. Más de una persona se habrá confundido con los términos de Alcance e Impresiones.
Es por esto que hoy vamos a mostrar las diferencias entre estos dos términos y también lo que significan para cada red social. Además, veremos cómo interpretar estas métricas para ayudarte a mejorar tu estrategia y cuáles son los KPIs más importantes en cada red social.
Lo primero que veremos es el Alcance; ¿Qué significa Alcance en las Redes Sociales?
Este nos indicará el número de personas que ven tu contenido. Pero no todos tus seguidores ven tus publicaciones, por lo que el Alcance es el promedio tu audiencia efectiva. O sea, los usuarios únicos que han visto tus publicaciones. En otras palabras, Esto significa que el alcance mide cómo se expande tu contenido en las redes sociales.
Ahora, ¿Qué son las impresiones en redes sociales? Estas nos van a indicar el número de veces que se muestra nuestro contenido, ¿cómo se explica esto? De la siguiente manera, una misma persona puede tener varias impresiones de un mismo contenido. Por otra parte, una impresión no implica que el usuario haya interactuado con esa publicación. Y más encima cada red social tiene su propia manera de contabilizar las impresiones.
Facebook:
El Alcance en Facebook lo podemos dividir en 3 categorías
Orgánico: Nos va a indicar el número de usuarios únicos que vieron nuestro contenido en la sección de noticias.
Pagado: Es el número de usuarios únicos que han visto tu anuncio en la sección de noticias.
Viral: Número de usuarios únicos que vieron tu publicación porque un amigo ha interactuó con el contenido al compartir, comentar o dar “like”.
Las impresiones en Facebook también pueden ser de tres tipos:
Orgánicas. Indica el número de veces que tu contenido no patrocinado se ha mostrado.
Pagadas. Este es el número de veces que se ha mostrado tu contenido de pago, como los anuncios.
Virales. Las impresiones virales son la que se muestran a través de las interacciones.
Las impresiones son la cantidad de veces que un usuario ve un contenido, ya sea publicación, video, reels o historia. En cambio, el Alcance medirá a los usuarios únicos que interactúan con tus publicaciones.
Para Instagram un usuario único puede ser un seguidor o una persona a la que se le muestra tu contenido porque está relacionado con sus intereses. Esto puede producir que las impresiones sean más elevadas que el alcance. En ese caso, es posible que se estén mostrando tus publicaciones varias veces a la misma persona.
Ahora la pregunta del millón es; ¿Qué es más importante como métrica el alcance o las impresiones?
Esto dependerá netamente de los objetivos que tienes pensado para tu estrategia de redes sociales, por lo que no existe una métrica mejor que la otra. Si vas hacer una estrategia basada en anuncios de pago, claramente tendrás que analizar más las impresiones. Pero si buscas mayor visibilidad y reconocimiento de marca, tu métrica será el alcance.
Impresiones como alcance son muy importantes al momento de medir tus campañas ya que son esenciales a la hora de medir tu engagement.
¿Tienes dudas aún para medir tus métricas? Contáctate con nosotros y podemos armar un plan de Social Media y de Redes Sociales para tu empresa o emprendimiento. Ingresa en 👉 https://www.porlatela.cl/products/manejo-rrss rellena el formulario de cotización y nos comunicaremos contigo.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.