UNA FORMA EFICAZ DE ESTAR EN CONTACTO CON TUS CLIENTES:
5 BENEFICIOS DE WHATSAPP BUSINESS PARA TU NEGOCIO
¿Cómo te comunicas con tus clientes? Si pruebas con muchos canales, los atiendes a través de tu teléfono móvil, contestas sus correos o atiendes sus mensajes a través de Instagram, es hora de instalar WhatsApp Business y empezar a sistematizar el contacto con tus clientes.
Quizás te preguntas qué beneficios tiene esta aplicación que WhatsApp común no tiene y, para quitar todas esas dudas de tu cabeza, enlistamos una serie de características de esta versión diseñada especialmente para pequeños y medianos empresarios/as.
Cantidad de usuarios con uso personal del WhatsApp que se comunican directamente con las empresas.
Separa el tiempo de trabajo y el tiempo personal
Uno de los primeros puntos que se pueden mencionar es la separación del espacio virtual privado y de trabajo, ya que puedes tener tanto WhatsApp ordinario para responder mensajes personales y la versión Business para contestar a tus clientes. La única condición para esto es tener un número para cada aplicación, ya sea dos tarjetas SIM en tu teléfono, o asociar tu cuenta Business a un número fijo.
Programa tus horarios de atención
Asimismo, la aplicación de Business también te permite limitar los mensajes a tus horas de trabajo, es decir, tus clientes no te podrán contactar fuera de tus horas laborales y podrás tener un mensaje personalizado. De esta manera, podrás optar, durante esas horas en las que no trabajas, a dejar un mensaje de ausencia notificándoles que les responderás a penas inicie tu horario laboral o cuando puedas ver el mensaje.
Automatiza mensajes de saludo o respuesta a preguntas frecuentes
¡Ya no podrán interrumpir tus tiempos libres y podrás dedicarte a otras actividades! Y eso no es todo, además, puedes programar un mensaje de saludo (que se enviará automáticamente cuando un cliente se contacte contigo a través de la aplicación) en donde puedes escribir algo como “Gracias por contactarte y elegir nuestro servicio, tu mensaje será respondido en breve”.
Y si sueles escribir siempre lo mismo (porque las preguntas que te hacen tus clientes siempre son las mismas) puedes establecershortcuts o palabras clave para que esa pregunta en específico sea contestada. Para ilustrar mejor esta idea, puedes emplear estos signos para la siguiente frase clave: “/valores”, así, automáticamente se enviará un mensaje con la información relacionada con esa palabra.
En otro punto, que podemos mencionar sobre uno de los grandes beneficios de WhatsApp Business (en comparación con la aplicación de mensajería tradicional) es que tus clientes podrán obtener toda la información que necesitan saber sobre tu PYME con tan solo apretar en el contacto. ¿Qué quiere decir esto? Que al ingresar a la información de tu contacto no solo verán el número telefónico, sino que también tu horario de atención, una descripción de tu emprendimiento, dirección, página web (o link a tu perfil de Instagram) e incluso un catálogo de los productos que ofreces.
Una de las funciones principales: el catálogo
Te preguntas, ¿qué es el catálogo? Pues te interesará saber que a través de WhatsApp Business puedes crear una lista de tus productos o servicios, que te permitirá subir una o más fotos por elemento que ofrezcas, al igual que una descripción y el valor del producto en cuestión. De esta forma, lo único que debe hacer tu cliente es revisar tu catálogo en tu perfil para encontrar de inmediato, imágenes de referencia y valores de tu carta.
Por otra parte, la herramienta de catálogo también permite la opción de enviar los elementos que tengas guardado como archivo adjunto. Lo único que debes hacer es seleccionar el clip en la barra de mensaje, luego en la opción de catálogo y para finalizar, indicar el producto que quieres enviarle a tu cliente.
Una aplicación para estar más organizado
Y si creías que eso era todo, pues no. La aplicación de business te permite poner etiqueta en tus contactos para poder agruparlos en la categoría que tú prefieras, como por ejemplo: grupos según el avance de su envío, la regularidad con la que te contactan o la ciudad de la que son, si es que tienes una clientela que se extiende a lo largo del territorio, etc.
Quizás eres una persona organizada que se siente satisfecha con la versión tradicional de WhatsApp, pero la versión Business está creada para que puedas trabajar con mayor control y ayuda automatizada que optimizará la comunicación directa entre tus contactos. Una importante característica que te permitirá desarrollar tu negocio y la venta de tus productos y/o servicios eficazmente.
Así que, cuéntanos, ¿Ya estás usando una de las mejores herramientas para los negocios? Si tienes dudas de cómo partir con tu emprendimiento, comunícate con nosotros.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.